SOSTENIBILIDAD

STOR siempre ha estado comprometida con la protección del medio ambiente, evitando la fabricación de "plásticos de un solo uso". Es por ello, que todos nuestros productos están pensados para reducir o simplificar el consumo de productos directos y para reutilizar las cosas haciéndolas lo más útiles posible antes de que llegue el momento de deshacerse de ellas. Además, esta vez STOR da lugar a la "regla de las 3 R's" incluyendo el “reciclaje” en algunos productos de nuestro catálogo, donde es posible reciclar la materia prima y reutilizarlos en el futuro.

En los últimos años, hemos aumentado el número de artículos fabricados con materiales reciclables en nuestro catálogo. Los artículos que se muestran a continuación tienen al menos un porcentaje del 80% de materiales reciclables, principalmente metales (acero inoxidable, aluminio) y vidrio:

En STOR estamos trabajando intensamente para avanzar en nuestro compromiso con la sostenibilidad. Para ello, incorporamos materiales innovadores como Tritán y Ecozen, que ofrecen una resistencia y durabilidad excepcionales, a la vez que reducen el consumo de combustibles fósiles y minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, hemos disminuido el uso de plásticos de un solo uso en nuestros packagings primarios, sustituyendo las bolsas de polietileno por bolsas de papel y reduciendo al máximo los blísteres. Solo los mantenemos en la categoría de productos para bebés, donde son imprescindibles por motivos de seguridad e higiene.

HUELLA DE CARBONO

En STOR creemos que medir y gestionar nuestra huella ambiental es un paso esencial hacia un futuro más sostenible. Por eso hemos elaborado este informe, que refleja nuestro compromiso con la reducción de emisiones y con la transparencia en materia de sostenibilidad.

1. Introducción y contexto

A lo largo de la historia, la actividad humana ha incrementado de forma acelerada la concentración de gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático. Este fenómeno, de alcance global, pero con impactos locales, exige una responsabilidad compartida que involucra a gobiernos, empresas y ciudadanos.

En este contexto, cada organización tiene un papel clave. El primer paso para actuar es conocer la situación de partida mediante un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, también conocido como Huella de Carbono.

Durante 2024, STOR generó un total de 12.884 toneladas de CO₂ equivalente, distribuidas de la siguiente manera:

Alcance 3: 99,27%

Alcance 2: 0,47%

Alcance 1: 0,27%

 

Objetivos del informe:

       Medir la huella de carbono de STOR en 2024.

       Identificar oportunidades de mejora ambiental.

       Comunicar el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. 

 

2. Resultados principales

En 2024, la mayor parte de la huella de carbono de STOR provino de fuentes externas a la empresa, especialmente de la compra de materias primas y el transporte.

Según el estándar internacional GHG Protocol, las emisiones se clasifican en tres categorías:

Alcance 1: emisiones directas (vehículos, calefacción).

Alcance 2: electricidad consumida.

Alcance 3: emisiones indirectas de proveedores, transporte, materias primas, etc.

Esto significa que casi todas nuestras emisiones están asociadas a la cadena de suministro y no a nuestras operaciones internas. Con una plantilla de 114 empleados, la intensidad de emisiones se sitúa en 133 tCO₂e por persona.

3. Conclusiones y próximos pasos

       La mayoría de las emisiones de STOR provienen de procesos externos, especialmente materias primas y transporte.

       La planta fotovoltaica instalada en Illescas evitó la emisión de 7.113 kgCO₂e en 2024.

       La medición de la huella de carbono marca el inicio de un camino hacia la mejora continua en sostenibilidad.

       Compromisos futuros

       Evaluar y seleccionar proveedores con menor huella de carbono.

       Mejorar la eficiencia energética en nuestras instalaciones.

       Ampliar el uso de energías renovables.

       Incorporar criterios de sostenibilidad en toda la cadena de valor.

FSC®

Hoy en día, los productos de origen forestal están en todas partes: en la oficina y en la escuela, en embalajes, muebles y hogares. Sin embargo, los bosques no solo nos brindan productos que mejoran nuestras vidas, también sostienen la vida misma.

Los bosques son reguladores esenciales del clima que sirven de apoyo para la diversidad biológica y proporcionan los medios de subsistencia esenciales para millones de personas.

El Forest Stewardship Council® (FSC®) es una organización mundial, sin fines de lucro, dedicada a promover la gestión forestal responsable a escala global. El FSC define estándares basados en principios acordados para la gestión forestal responsable que tienen el respaldo de actores ambientales, sociales y económicos.

La misión principal del Forest Stewardship Council es, sin duda, gestionar los bosques en el mundo, garantizando que la gestión sea ambientalmente correcta, beneficiosa socialmente y viable económicamente. Esta gestión forestal garantiza que la forma de aprovechar la madera y los productos no maderables contribuyen a mantener la productividad, biodiversidad y los procesos ecológicos de los bosques. Para conocer más, visita www.fsc.org o www.es.fsc.org

FSC…

‣ Es un sello de gestión forestal responsable.

‣ Ayuda a mejorar la imagen de la industria forestal en el ámbito local y en los mercados asociados.

‣ Contribuye a la conservación de la diversidad biológica al cuidar de los altos valores de conservación y las áreas de reserva.

‣ Al elegir productos certificado FSC ayudas a cuidar los bosques del mundo promoviendo la gestión responsable de los bosques del mundo

WWW.STORLINE.COM


Suscríbete a nuestra Newsletter Te mantenemos al día e informado sobre nuestras novedades y ofertas. ¡¡No enviamos spam!!
Línea Gráfica